Conector tipo A bimetálico de aluminio y cobre brillante DTL-2
- Número de modelo:
- DTL-2
- Material:
- E-Cu AI-99,6% Brillante
Conector tipo A bimetálico de aluminio y cobre brillante DTL-2
Las terminales bimetálicas DTL-2 de SMICO son especialmente útiles cuando es necesario terminar un cable de aluminio con una barra colectora de cobre o un contacto de cobre. Si se utilizan terminales de cable solo de cobre o aluminio, se produce una acción galvánica debido al contacto desigual. El uso de terminales bimetálicas garantiza una unión técnicamente sólida y duradera. El cuerpo de aluminio está soldado por fricción a la palma de cobre, logrando así la mejor transición posible entre el cuerpo y la palma.
Nuestra gama de terminales bimetálicas de aluminio y cobre tiene las siguientes ventajas.
- Material: Barril de aluminio de conductividad de 60% IACS y palma de cobre 97% IACS.
- Estado final del metal: completamente recocido.
- Método de unión: soldadura por fricción
- Tamaños: 16 mm² a 1000 mm²
Aplicaciones:
Terminaciones de MV
Conexiones LV en barra colectora.
Ventajas de las orejetas bimetálicas:
- Seguro y de bajo costo tanto en su uso como en su realización.
- Todos los productos de cobre están estañados electrolíticamente según el estándar BS, lo que evita la corrosión y la oxidación.
- Se proporciona aislamiento de PVC a los terminales para lograr una resistencia dieléctrica excepcional y como soporte.
- La entrada al cañón del cable es a prueba de golpes o acampanada para una entrada del conductor más rápida y sencilla.
¿Por qué no podemos utilizar terminales de cable de un solo metal (cobre o aluminio)?
Cuando dos metales diferentes entran en contacto, se produce una corrosión por metales diferentes o acción galvánica. El cable de aluminio y el cuerpo del terminal de cobre son dos metales diferentes cuando se utiliza un terminal de cobre para conectar un cable de aluminio, de ahí la acción galvánica.
Para evitar este contacto desigual, se utilizan terminales bimetálicas. El cuerpo de aluminio estará en contacto con el cable de aluminio y el cobre (palma plana forjada con orificio) con la barra colectora de cobre. Además, el cuerpo de aluminio se suelda por fricción a la palma de cobre para una mejor transición entre ambos. De esta forma, se evita la corrosión galvánica y se consigue una unión técnicamente sólida y duradera.
Fabricación
Existen diversas formas de fabricar orejetas bimetálicas.
En un método, la palma de cobre forjado electrolítico se suelda por fricción al cuerpo de aluminio electrolítico. En este método, las moléculas de cobre y aluminio se unen para crear una unión resistente y duradera. De igual forma, los cables de aluminio y cobre se unen mediante conectores bimetálicos en línea: un cuerpo de aluminio para el cable de aluminio y uno de cobre para el cable de cobre. Ambas partes (cobre y aluminio) se sueldan por fricción. Los conectores en línea, los conectores de tipo pin, etc., se fabrican mediante la aplicación de terminales bimetálicas. También existen diferentes combinaciones de juntas de compresión bimetálicas, diseñadas y fabricadas según la capacidad de conducción de corriente de los distintos tipos de cables.
Para reducir la resistencia de contacto y la corrosión, los barriles de aluminio se tratan químicamente; luego se llenan con un agente anticorrosivo para evitar la oxidación de la superficie expuesta (es decir, grasa de tipo conductor con un alto punto de goteo) y luego se tapan los extremos del barril para evitar la entrada de polvo.
Solicitud
Las terminales bimetálicas se utilizan principalmente cuando es necesario conectar cables de aluminio a la barra colectora o al contacto de cobre. Son seguras y económicas. La terminal bimetálica de un solo orificio se utiliza para terminar conductores de aluminio en barras colectoras de cobre en aplicaciones eléctricas, paneles de control, cuadros de distribución, cajas de conexiones en plantas solares, etc.
Tipos de terminales y conectores bimetálicos
SMICO fabrica diversos tipos de terminales y conectores bimetálicos y también ofrece productos personalizados según las especificaciones del cliente. Por ejemplo, si el comprador necesita combinaciones adicionales, se pueden fabricar las siguientes:
1. Orejetas bimetálicas: cuerpo de aluminio con palma de cobre (con orificios simples, dobles o cuádruples)
2. Terminales bimetálicos con arandela de cobre (Terminal de aluminio con arandela de cobre)
3. Orejetas bimetálicas de tipo inverso (barril de cobre con palma de aluminio)
4. Conectores bimetálicos – Tipo recto (para la misma sección transversal de cables de Al y Cu)
5. Conectores bimetálicos – Tipo reductor (para diferentes secciones transversales de cables de Al y Cu)
6. Conectores bimetálicos - Tipo pin (cilindro de aluminio con pin de cobre sólido)
Tipo A (mm) | dimensiones (mm) | ||||||
P±0,3 | D±0,5 | d±0,3 | L±3 | L1±0,3 | W±0,5 | S±0,3 | |
DTL-2-16-11 | φ11 | φ16 | φ6 | 80 | 40 | φ20 | 3 |
DTL-2-25-11 | φ11 | φ16 | φ7 | 80 | 40 | φ20 | 3 |
DTL-2-35-11 | φ11 | φ16 | φ8.5 | 80 | 40 | φ20 | 3 |
DTL-2-50-13 | φ13 | φ20 | φ10 | 90 | 43 | φ25 | 4.5 |
DTL-2-70-13 | φ13 | φ20 | φ11.5 | 90 | 43 | φ25 | 4.5 |
DTL-2-95-13 | φ13 | φ20 | φ13,5 | 90 | 43 | φ25 | 4.5 |
DTL-2-120-13 | φ13 | φ25 | φ15 | 115 | 59 | φ30 | 5.5 |
DTL-2-150-13 | φ13 | φ25 | φ16,5 | 115 | 59 | φ30 | 5.5 |
DTL-2-185-13 | φ13 | φ32 | φ18,5 | 122 | 60 | φ30 | 6 |
DTL-2-240-13 | φ13 | φ32 | φ21 | 122 | 60 | φ35 | 6 |
DTL-2-300-13 | φ13 | φ34 | φ23,5 | 128 | 65 | φ35 | 6 |
DTL-2-400-17 | φ17 | φ40 | φ26 | 160 | 90 | φ36 | 6 |
DTL-2-500-17 | φ17 | φ40 | φ30 | 160 | 90 | φ36 | 6 |
DTL-2-630-17 | φ17 | φ47 | φ33,5 | 205 | 95 | φ60 | 10 |
DTL-2-800 | φ17 | φ60 | φ38.5 | 240 | 110 | φ80 | 10 |
DTL-2-1000 | φ17 | φ60 | φ43,5 | 240 | 110 | φ80 | 10 |
CÓMO INSTALAR CONECTORES DE CRIMPADO EN CONDUCTORES DE ALUMINIO UTILIZANDO EL MÉTODO DE SANGRIENTA PROFUNDA
- Desenvaine y pele el conductor de aluminio, luego déle forma redonda y compacta utilizando el juego de matrices de pre-redondeo adecuado para este tipo de tamaño, forma y trenzado de conductor de cable; esto incluye cables de baja tensión, media tensión y alta tensión.
- Inserte el conductor de aluminio en los terminales o conectores del cable.
- Seleccione el juego de matrices de compresión (MV) y el indentador asociado (PS130) correspondiente al conector que se va a engarzar y luego ubíquelos con cuidado en la herramienta de engarce hidráulica o el cabezal de prensa.
- Marcar el conector eléctrico según la secuencia que se muestra a continuación (FIG. 2). Para un conector de empalme pasante, marcar primero las posiciones externas y luego las internas. Para un terminal de cable, marcar primero la posición cerca del conductor y luego la posición cerca de la palma del terminal.
- Después de marcar el conector de engarce, rellene las muescas con el compuesto proporcionado con los conectores, terminales o empalmes.
Nota: La secuencia debe seguirse para obtener el coeficiente de llenado del conductor correcto, esencial para producir una conexión eléctrica estable al conductor de aluminio en cables de media/alta tensión.