Blog

Bloques de terminales prensados en frío: garantía de conexión precisa

Hora de publicación: Autor: Editor del sitio Visite: 7

Los terminales de cable son un conector común en la industria eléctrica que conecta cables y equipos eléctricos para transmitir energía eléctrica. Están hechos de un metal plástico, como cobre o aluminio, conformado en frío y se instalan en la cabeza del terminal. La ventaja de los terminales prensados en frío es que proporcionan conexiones precisas que garantizan una conexión fiable entre el cable y el equipo eléctrico. Estos terminales ofrecen mayor rendimiento eléctrico, resistencia a la tracción y resistencia térmica. También ofrecen mayor resistencia a la corrosión, al desgaste y durabilidad. Su instalación es muy sencilla: basta con insertar el cable en el terminal y, a continuación, usar una prensa en frío para fijarlo al cable. Ofrecen una conexión más segura gracias a su resistencia a tensiones y temperaturas más altas, lo que previene cortocircuitos entre los cables y los equipos eléctricos. La desventaja es que su instalación requiere técnicos profesionales, ya que deben instalarse con precisión en el cable para garantizar una conexión fiable. Además, el precio de los cabezales de terminales prensados en frío es mucho mayor que el de otros tipos de cabezales, por lo que podrían no ser adecuados para algunas aplicaciones. En conclusión, los bloques de terminales prensados en frío son un tipo de conector común en la industria eléctrica que proporciona conexiones precisas para garantizar la fiabilidad de la conexión entre cables y equipos eléctricos. Ofrecen mayor rendimiento eléctrico, mayor resistencia a la tracción y resistencia térmica, así como mayor resistencia a la corrosión, al desgaste y durabilidad. Sin embargo, su instalación requiere técnicos profesionales y su precio es mucho mayor que el de otros tipos de bloques de terminales.

Bloques de terminales prensados en frío: garantía de conexión precisa

Siguiente Terminales prensados en frío: haciendo que los equipos eléctricos sean más seguros