Blog

Método de cableado del bloque de terminales de cobre

Hora de publicación: Autor: Editor del sitio Visite: 8

Los bloques de terminales de cobre facilitan la conexión de cables. Se pueden desconectar en cualquier momento sin necesidad de soldadura ni bobinado, lo cual resulta muy práctico y rápido. ¿Cómo conectar el cable del bloque de distribución de cobre si está roto?
Hay cinco pasos principales. Primero, pele el aislamiento del cable entre 6 y 8 mm, inserte el cable expuesto en la regleta de cobre y apriete el tornillo superior con un destornillador. Después de apretarlo, recuerde tirar de él varias veces con la mano para comprobar si está bien apretado y si se suelta. Tras confirmar que no se suelta, presione el interruptor. Si la luz está encendida, significa que está conectado.
Al realizar el cableado, recuerde prestar atención a los siguientes puntos:
1. Al instalar el bloque de terminales, no lo desmonte en un circuito activo; de lo contrario, causará peligro debido a chispas, etc. De lo contrario, provocará un rendimiento deficiente.
2. Si la línea terminal se instala con rocío o lluvia, puede producirse un aislamiento deficiente entre los circuitos. Se deben tomar las medidas de protección adecuadas.
3. Cuando se instala y utiliza la línea terminal, no ramifique la corriente que excede el valor nominal a múltiples circuitos para encenderla, ya que provocará un envejecimiento acelerado del rendimiento y causará anomalías.
4. Apriete el cableado con moderación para evitar que los pernos y las tuercas se deslicen por exceso de fuerza. Si encuentra pernos o tuercas sueltos, reemplácelos a tiempo.
5. Durante el proceso de instalación, se deben colocar colgadores en las esquinas de la tubería para fijar el tubo de alambre.
Los cables con terminales blandos y duros son productos comunes. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar cables con terminales blandos y duros?
El cableado rígido se suele denominar cable de cobre monofilar. En comparación con el multifilar, presenta mayor dureza, mayor resistencia mecánica, menor área superficial, menor oxidación y mayor vida útil. Es resistente a cortocircuitos y fácil de moldear. Su desventaja es su baja flexibilidad. Si se protege mediante la penetración de tuberías, será mucho más difícil que el cable flexible, y la unión será más compleja.
Los cables terminales universales blandos generalmente están compuestos de pegamento para cable de cobre multifilar, que es más blando que el cable de cobre monofilar, tiene una gran superficie y es fácil de oxidar. Si la conexión es deficiente, se queman fácilmente, no resisten corrientes de cortocircuito y es difícil mantener una forma fija. Sin embargo, sus ventajas son evidentes: facilitan el desgaste de la protección de tuberías y su efecto de disipación de calor es mejor que el cable rígido.
Para mayor comodidad, el alambre duro se puede extraer fácilmente del tubo, aunque es más difícil retirarlo y reemplazarlo. Si es necesario, se puede usar un alambre nuevo para reemplazar el alambre de acero inoxidable y recomponerlo. Sin embargo, el alambre blando es muy fácil de romper al volverse quebradizo, y es muy probable que se haya roto accidentalmente al reemplazarlo.

Método de cableado del bloque de terminales de cobre

Siguiente La carcasa de resina epoxi es resistente al desgaste, a la corrosión y al agua.