Blog

Factores ambientales de los bloques de terminales de cobre

Hora de publicación: Autor: Editor del sitio Visite: 4

Los bloques terminales de cobre suelen estar expuestos a diversos factores ambientales, como el transporte y el almacenamiento, la fabricación, la instalación, el mantenimiento y el uso por parte del cliente final. Estos factores ambientales pueden entenderse como condiciones dadas, que pueden subdividirse en temperatura, humedad, corrosión, contaminación, condiciones internas y externas, y factores humanos. También debe determinarse la duración de la exposición a las condiciones cambiantes de estos factores ambientales.
La confiabilidad es un factor fundamental en las decisiones empresariales. Desde la perspectiva de un ingeniero de calidad o de confiabilidad, la confiabilidad debe definirse como: «una alta probabilidad de rendimiento continuo o funcionamiento sin fallos en condiciones dadas» o «una alta probabilidad de que, en un intervalo de tiempo específico y bajo condiciones dadas, se realice la función prevista con normalidad dentro de un período determinado».
El campo de la confiabilidad implica la evaluación y optimización de diversos factores, generalmente determinados por las partes interesadas para adoptar métodos estandarizados o emergentes. Términos técnicos como "reducción de potencia" y "tasa de fallos" se utilizan con frecuencia en el campo de la confiabilidad.
El entorno de almacenamiento de los terminales de alta corriente varía, desde almacenes, oficinas o fábricas húmedos, controlados, limpios, con calefacción o aire acondicionado, hasta entornos similares sin control. Las altas temperaturas, la humedad o la corrosión pueden afectar gravemente la vida útil de los terminales. En estos entornos sin control, la vida útil de los terminales se reduce considerablemente debido a la intensificación de la oxidación intermetálica, la corrosión y la coordinación química; la superficie y la función de los metales se ven afectadas por la oxidación, la herrumbre del cobre y otras formas de corrosión. Los plásticos, como materiales aislantes, también se ven afectados por el deterioro de su flexibilidad, resistencia y forma. El período de almacenamiento de los terminales puede ser largo o corto, desde unos meses hasta algunos años, e incluso tan corto como unos días o semanas. Algunos requieren la elaboración de planes de inventario a largo plazo para los clientes, y otros se envían inmediatamente después de realizar el pedido. La fiabilidad y la vida útil de los bloques de terminales se mejorarán mediante la adopción de una estrategia de inventario de primera entrada, primera salida, un sistema de etiquetado con fecha trazable, métodos de embalaje adecuados, métodos anticorrosivos, mejores condiciones de almacenamiento y materiales y diseños de terminales adecuados.
Los factores ambientales del transporte implican problemas causados por vibraciones, colisiones, etc., durante la operación de vehículos y otros equipos mecánicos, carreteras y herramientas de carga y descarga. Sin embargo, las temperaturas extremas suelen exacerbar los efectos de las vibraciones y colisiones. Las terminales suelen estar expuestas a la niebla salina del agua de mar. El tiempo de transporte suele ser predecible. El transporte terrestre y aéreo suele tardar unos días, mientras que el marítimo tarda uno o varios meses. Para que las terminales y los materiales de embalaje permanezcan intactos durante el transporte, deben ser resistentes a la descomposición, la deformación, la corrosión y la extrusión. Se suelen adoptar las siguientes medidas para mejorar la fiabilidad del transporte y garantizar que las mercancías lleguen a su destino sin contratiempos.

Factores ambientales de los bloques de terminales de cobre

Siguiente Aisladores de resina epoxi para líneas de transmisión