Introducción y análisis de problemas comunes de los bloques de terminales prensados en frío
Los terminales de cable son cada vez más utilizados. Como accesorio de tipo conector, se han aplicado a diversos campos de conexión eléctrica. Esto se debe principalmente a que el creciente grado de automatización industrial ha impulsado la demanda de bloques de terminales prensados en frío.
Por supuesto, todos los sectores eléctricos e industriales tienen requisitos estrictos y precisos para los accesorios, por lo que al utilizar bornas prensadas en frío, es fundamental garantizar su calidad. Los aspectos más importantes de las bornas prensadas en frío son el aislamiento y la conductividad, que dependen del material aislante y los componentes conductores presentes en ellas. Por lo tanto, es fundamental inspeccionar y analizar estos dos componentes principales antes de utilizarlas para garantizar su calidad.
Claro que, incluso tomando estas precauciones con antelación, el bloque de terminales prensado en frío es solo un producto, y aún así pueden surgir algunos problemas durante su uso. Por lo tanto, es necesario planificar la prevención y el mantenimiento posterior para optimizar el funcionamiento del bloque de terminales prensado en frío. A continuación, analizaré algunos problemas comunes de los bloques de terminales prensados en frío.
Problemas comunes de los bloques de terminales prensados en frío
Primer problema: Mal contacto, un problema común de los bloques de terminales prensados en frío durante el uso
El factor más crítico que causa este problema es el conductor metálico dentro del bloque de terminales prensado en frío. Por lo tanto, al elegir bloques de terminales prensados en frío, también debemos elegir algunos con mejor estructura interna, materiales más finos y tecnología de procesamiento, para que los bloques de terminales prensados en frío puedan mantener un estado estable y confiable en términos de conductividad y fuerza de contacto. Algunos bloques de terminales prensados en frío con diseños poco razonables, materiales deficientes y tecnología de procesamiento tosca pueden presentar un contacto deficiente durante el uso. Si un bloque de terminales prensado en frío relativamente de alta calidad presenta una liberación deficiente durante el uso posterior, puede deberse al entorno de uso o al funcionamiento. Por ejemplo, el uso en entornos hostiles y el funcionamiento incorrecto de los bloques de terminales prensados en frío pueden causar un contacto deficiente dentro del bloque de terminales prensado en frío o la incapacidad de cooperar bien con los accesorios.
Segundo problema: Bajo rendimiento de aislamiento de los bloques de terminales prensados en frío
La función principal del material aislante interno del bloque de terminales prensado en frío es crear un aislamiento mutuo entre el contacto y la carcasa mediante una colocación correcta. Por lo tanto, es necesario probar el aislamiento de los bloques de terminales prensados en frío con antelación para garantizar que sus componentes tengan buenas propiedades eléctricas, lo cual implica requisitos muy estrictos en la tecnología de procesamiento de los materiales aislantes. Sin embargo, solo así se pueden evitar problemas como un aislamiento deficiente. Durante su uso posterior, también es necesario asegurarse de que los bloques de terminales prensados en frío no se contaminen con demasiado polvo ni sufran daños graves durante el uso. Si hay polvo, se debe limpiar a tiempo y reparar los daños a tiempo; de lo contrario, se producirán problemas como un aislamiento deficiente de los bloques de terminales prensados en frío, lo que provocará cortocircuitos, fugas y otras situaciones peligrosas.
Ventajas de la disposición cercana de los bloques de terminales prensados en frío
La disposición cercana y excelente de los bloques de terminales prensados en frío no solo se puede ver en la apariencia general, sino que también proporciona una mejor base para el mantenimiento y el reemplazo posteriores.
1. Los terminales deben estar distribuidos uniformemente en toda la superficie de la placa con una densidad constante.
2. Los bloques de terminales prensados en frío no deben ocupar toda la superficie de la placa. Debe haber un espacio libre alrededor del borde de la placa. El tamaño del espacio libre depende del tamaño y el método de fijación de la placa de circuito impreso.
3. En condiciones normales, todos los componentes de los terminales de cableado deben colocarse en el mismo lado de la placa de circuito impreso. Solo cuando los componentes de nivel superior sean demasiado densos, se pueden colocar componentes con altura limitada y osciladores pequeños. Por ejemplo, la resistencia de parche, la capacidad de parche, el circuito integrado de parche, etc., se colocan en el suelo.
4. La disposición de las terminales no puede cruzarse. Debe mantenerse una distancia entre dos piezas adyacentes. Si la distancia es demasiado pequeña, no pueden tocarse.
5. Para garantizar el rendimiento eléctrico, el terminal de cableado debe colocar los componentes en la red, disponiéndolos en paralelo o verticalmente para garantizar la limpieza y la estética. Generalmente, los componentes no pueden superponerse. Las piezas deben estar dispuestas de forma compacta, y las entradas y salidas deben estar lo más separadas posible.
6. La altura de instalación del terminal prensado en frío debe ser lo más baja posible. Generalmente, la altura del cuerpo y el cable del componente no debe exceder 5 mm sobre la superficie de la placa. Una altura demasiado alta afectará la estabilidad del rodamiento frente a vibraciones e impactos, y facilitará la caída o colisión con componentes adyacentes.
7. El terminal prensado en frío de alta corriente de la placa de circuito impreso determina la dirección axial de la pieza según la posición de instalación y el estado en toda la máquina. La disposición regular de las piezas debe determinar la dirección axial de las piezas de gran volumen en toda la máquina para mejorar la estabilidad de la fijación en la placa de circuito impreso.
Considerando la estética general del bloque de terminales, el éxito del producto depende de su calidad intrínseca y de la estética de todo el bloque. Ambas deben ser perfectas para que el producto sea un éxito.
Además de los problemas comunes mencionados anteriormente de los bloques de terminales prensados en frío, también existen algunos problemas como corrosión o agrietamiento que deben repararse a tiempo para evitar causar más problemas.