¿Por qué el valor de corte del disyuntor de hexafluoruro de azufre es menor que el del vacío?
Los interruptores automáticos de baja tensión montados en poste extinguen el arco en alto vacío. El arco en vacío se forma en el vapor metálico que se evapora del electrodo al separarse los contactos. Los iones y electrones del arco se difunden rápidamente al espacio circundante. Cuando la corriente del arco llega a cero, el número de partículas entre los contactos que desaparecen debido a la difusión supera al número de partículas generadas, lo que impide que el arco se mantenga y se extinga, provocando un corte de corriente.
El gas SF6 posee buenas propiedades aislantes. En un campo eléctrico uniforme, su resistencia aislante es de 2 a 3 veces mayor que la del aire. El SF6 posee una gran capacidad extintora de arcos eléctricos. Dado que las moléculas de SF6 se convierten en iones negativos tras absorber electrones libres, estos se recombinan fácilmente con los iones positivos para formar moléculas neutras, lo que elimina rápidamente las propiedades conductoras del espacio del arco.
Este efecto es especialmente significativo cuando la corriente del arco es cercana a cero. Si se utiliza gas SF6 para crear el arco, una gran cantidad de moléculas frescas de SF6 entran en contacto constante con él, lo que acelera su extinción. Por lo tanto, la corriente de ruptura de los interruptores automáticos de SF6 es alta y el tiempo de ruptura es corto. Cuando la corriente del arco disminuye y se aproxima a cero, la electronegatividad de las moléculas de SF6 es significativa, de modo que la corriente permanece continua y el diminuto núcleo del arco puede existir incluso en el rango de corriente más pequeño. Esta característica del arco de SF6 significa que, cuando el interruptor automático interrumpe una corriente pequeña, no genera una sobretensión de operación debido al efecto de corte de corriente.
Además, el soplado de arco con aire se utiliza principalmente para enfriar el arco, mientras que el soplado de arco con gas SF6 se utiliza principalmente para extinguirlo mediante el contacto continuo entre las moléculas de SF6 y el arco. La capacidad de extinción del gas SF6.