Características de la varilla de tierra revestida de cobre
1. Proceso de fabricación único: Se adopta el proceso de producción de colada continua horizontal, pionero en China. Este proceso utiliza el método de calentamiento del cobre electrolítico a 1200 °C para formar una capa de recubrimiento de aleación sobre la superficie de unión de cobre. La interfaz bimetálica se une completa y firmemente, logrando así la soldadura metalúrgica dúctil entre el cobre y el acero, formando un cuerpo compuesto único, que puede estirarse arbitrariamente como si se tratara de un solo metal, sin desconexión, deformación ni agrietamiento.
2. Mejores propiedades anticorrosivas: No deja residuos dentro del bimetal y ofrece una mejor resistencia a la corrosión. El proceso de colada continua horizontal utiliza fusión a alta temperatura, donde los residuos se calcinan y rebosan la superficie de cobre, evitando así la corrosión interna. El uso de acero plano o de cimentación de edificios como varillas de puesta a tierra con cobre reduce la fiabilidad de las varillas debido a su baja resistencia a la corrosión. El uso de acero angular galvanizado (acero redondo) para fabricar varillas de puesta a tierra de cobre , aunque ralentiza la corrosión del acero, es más activo y se corroe más rápido que el acero. Dado que la capa galvanizada está en contacto con el suelo, se corroe y cambia constantemente, presentando poca estabilidad y una vida útil corta (generalmente inferior a 5 años). El valor de resistencia debe comprobarse anualmente, lo cual requiere mucho trabajo. Los materiales compuestos de metal revestido de cobre se utilizan para fabricar varillas de cobre para conductores de puesta a tierra y pararrayos. Debido a la baja actividad metálica del cobre, generalmente no reacciona con ácidos, álcalis ni sales. Según el efecto pelicular, cuando la capa superficial de cobre es mayor de 0,25 mm, la capacidad de conducción de corriente del núcleo de acero es muy baja. La resistencia del acero se utiliza para enterrar el conductor de cobre. El conductor de cobre superficial se enterra, y la capa superficial de cobre no se corroe. Por lo tanto, la resistencia de la varilla de tierra de cobre de 2,4 m (8 pies) no se deteriora con el tiempo y no requiere mantenimiento. Su vida útil suele alcanzar los 50 años.
3. Mejor rendimiento eléctrico: La capa superficial es de cobre libre de oxígeno con buena conductividad, y la capa interna es de acero al carbono de alta calidad. Conduce la electricidad según el principio del efecto pelicular y posee excelentes propiedades magnéticas. La resistencia es mucho menor que la de materiales convencionales como el acero y el acero galvanizado. La superficie es de cobre libre de oxígeno.
4. Alta adherencia de la capa de cobre: Gracias a la combinación molecular entre la capa de cobre y la superficie del acero, la adherencia es alta. Al trenzar cables, la capa de cobre no se daña, ni se desconecta, pela ni agrieta.
5. Bajo precio: Gracias a su resistencia a la corrosión, propiedades eléctricas, resistencia a la tracción y otras propiedades, son completamente equivalentes a las de los productos de cobre puro, lo que permite reemplazar directamente a los conductores de cobre puro. En comparación con los conductores de puesta a tierra de cobre puro, es económico y permite un gran ahorro en proyectos de ingeniería.
6. Instalación conveniente: El producto de puesta a tierra de acero revestido de cobre de fundición continua horizontal utiliza un flujo exotérmico para la soldadura, la unión es firme, estable, fácil de usar y puede cumplir con los requisitos de baja resistencia de ocasiones especiales.
2. Indicadores de calidad del acero revestido de cobre (parámetros técnicos, indicadores)
1. Espesor promedio de la capa de cobre (convencional) ≥ 0,25 mm;
2. Resistencia a la tracción ≥ 600 N/mm2
3. Error de rectitud ≤ 1 mm
4. Plasticidad de la capa de cobre: cuando la varilla de conexión a tierra se dobla 30°, no hay grietas fuera de la esquina.
3. Campo de aplicación
Este producto es adecuado para entornos generales, entornos especiales (suelos húmedos, salinos, ácidos y medios químicos corrosivos), petroquímicos, energía eléctrica, comunicaciones, transporte ferroviario, correos y telecomunicaciones y otros campos con altos requisitos de protección contra rayos y conexión a tierra.